Imagen principal de la ciudad de Morelia

Morelia

México

Poblacion

835,000
2025

Clima

máxima: 31°C
mínima: 8°C

ACERCA DE:

Fundada el 18 de mayo de 1541 en el corazón de México, en el valle de Guayangareo entre montañas, lagos y ríos. Morelia es una de las ciudades más representativas del periodo virreinal (Nueva España) en México. Sus templos, palacios y calles construidas con la característica piedra rosa de la región, se distribuyen en una traza urbana del siglo XVI, donde se integran conceptos arquitectónicos barrocos, neoclásicos y eclécticos de los siglos XVII, XVIII y XIX, que susurran historias de un pasado glorioso y dinámico en lo económico, educativo y religioso. Aquí se entrelazan la herencia ancestral pirinda, purépecha y náhuatl con influencias españolas y francesas. Morelia es reconocida como la “Cuna Ideológica de la Independencia de México” y estirpe de las figuras inmortales de José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide y Miguel Hidalgo y Costilla. La colosal obra de arte del Centro Histórico de Morelia, fue declarada el 13 de diciembre de 1991 como Patrimonio Cultural de la Humanidad (criterios ii, iv y vi; expediente 585) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su valor excepcional se concentra en 271 hectáreas, 219 manzanas, 15 plazas públicas y 1,113 edificios. “La ciudad de cantera rosa” por su propia condición geográfica y como capital del estado de Michoacán es un reflejo de la diversidad y riqueza cultural del país, que la hacen única con un alma especial por sus tradiciones, fiestas, gastronomía y música. Morelia resguarda los patrimonios culturales inmateriales también reconocidos por la UNESCO como el sincretismo religioso del Día de Muertos (2008), los sabores y fusiones de la Gastronomía Michoacana (2010), el canto y música de La Pirekua (2010), el deporte y folclore de la Charrería (2016), además de pertenecer a la Red de Ciudades Creativas por su valor universal en la Música (2017). Los acontecimientos culturales tienen un magnífico bagaje de instituciones, personajes, sonidos y creatividad humana que engalanan el Centro Histórico de Morelia como los Festivales Internacionales de Órgano “Alfonso Vega Núñez”, Música “Miguel Bernal Jiménez”, así como el Festival Internacional de Cine de Morelia. Asimismo, la tradición y el patrimonio popular de la música, danza y sátira presentes en la Festividad del Torito de Petate; y con la reflexión y el duelo que se vive en la Procesión del Silencio. Texto: Sergio Tirado Castro / Cronista de Morelia.

Foto de la ciudad
Foto de la ciudad
Foto de la ciudad

Folletos digitales

arrow_back Inicio